Como enuncian los jueces el Mobbing en sus sentenciasSentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 5 de octubre de 2012
Son varias las
sentencias de esta Sala que se han pronunciado sobre el acoso en el trabajo o
mobbing,
por ejemplo la de 30 de marzo de 2012 de la Sección Primera (RS nº 357/2011 )
que, después de definir al acoso según la doctrina científica como los
"comportamientos,
actos o conductas llevados a cabo por una o varias personas en el entorno
laboral que, de forma persistente en el tiempo, tiene como objetivo
intimidar, apocar, amilanar y consumir emocionalmente e intelectualmente a la
víctima, con vistas a forzar su salida de la organización o a satisfacer la
necesidad patológica de agredir, controlar y destruir que suele presentar el
hostigador como medio de reafirmación personal ”
Y nos permitimos
añadir también, nuevamente extractado de una demanda de reciente
interposición:
Dicho plan
requiere de una permanencia en el
tiempo, acreditada en el presente proceso desde el primer intento
frustrado de expulsión del trabajador del ámbito laboral, persistencia
reiterada a lo largo de un periodo.
La presión laboral tendenciosa se produce tras un
cierto tiempo que requiere todo plan, pero sin necesidad de un tiempo
concreto
La reiteración
de comportamientos no es más que la consecuencia lógica de un proceso
teleológico definido, de una actitud tendente a un resultado, pero será en el
caso concreto, y solo en él, donde se analizará esa reiteración de
comportamientos como evidenciadores de dicho fin.
El mobbing,
en definitiva, es un conjunto de:
Comportamientos destinados a un fin, y esos
comportamientos se realizan consciente y voluntariamente.
Independiente de que su origen sea accidental o
empresarialmente ordenado, iniciado este, nos encontramos ante un
comportamiento reiterado, sistematizado.
Considerar al efecto, la larga descripción de hechos
sucedidos con continuidad temporal. Comportamientos todos ellos coherentes
con la finalidad ilegitima denunciada de autoexpulsión o expulsión del
trabajador del entorno laboral.
|
Pericia Informática
domingo, 15 de abril de 2018
Como enuncian los jueces el Mobbing en sus sentencias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
-
¿Qué es PRIDICAM?, ¿Cuándo surge?, ¿Con qué objetivo? La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales...
-
¿Qué debes hacer si tienes una prueba digital de tu acoso laboral? ¿ En qué consiste la tecnología forense ? La tecnol...
-
La realidad del Acoso Laboral en España Considero que hay un gran desconocimiento sobre el mobbing y cómo afrontarlo por par...
-
Mayte Lazaro y Julio Mendez, te atienden y asisten en Valencia Mayte, que quieres decirles a los trabajadores que sufren acoso labo...
-
Como enuncian los jueces el Mobbing en sus sentencias Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 5 de octubre ...
-
Mantener a un funcionario desocupado es Acoso Laboral El mobbing o acoso laboral se produce en las administraciones públicas –...
2 comentarios:
Buenos días, puedo enviarles mi caso, para que me digan que puedo hacer.
Por supuesto, envianoslo al e-mail: mobbingmadrid@gmail.com
Publicar un comentario